Native

Viggle AI Discord: Cómo Crear Videos Realistas con Inteligencia Artificial Paso a Paso.

0

 



La guía definitiva para usar Viggle AI en Discord y transformar cualquier idea en una animación hiperrealista con solo unos clics

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que creamos contenido. Uno de los ejemplos más sorprendentes de esta innovación es Viggle AI, una herramienta que permite generar animaciones realistas a partir de imágenes estáticas o prompts. Esta plataforma se utiliza a través de Discord, lo que la hace accesible, colaborativa y muy potente.


¿Qué es Viggle AI?

Viggle AI es una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Wonder Dynamics que permite generar animaciones de cuerpo completo usando tecnología de motion transfer y modelos 3D combinados con IA.

A diferencia de otras plataformas, Viggle se centra en crear videos a partir de imágenes estáticas, animaciones 2D, o incluso descripciones de texto (prompts), para luego darles movimiento realista como si hubieran sido grabadas en vivo.

Todo esto sucede dentro de un servidor de Discord, lo que permite a los usuarios interactuar, colaborar y ver el trabajo de otros en tiempo real.


Paso 1: Crea una cuenta en Discord

Si aún no tienes cuenta en Discord, lo primero es crear una:

  1. Ve a https://discord.com

  2. Haz clic en “Registrarse” y sigue los pasos para crear tu cuenta.

  3. Confirma tu correo electrónico para activar tu cuenta.

Este paso es esencial, ya que Viggle AI se usa exclusivamente dentro de su servidor oficial de Discord.


Paso 2: Únete al servidor de Viggle AI

Para usar Viggle, debes unirte a su servidor oficial:

  1. Accede al siguiente enlace: https://viggle.ai o busca "Viggle AI Discord" en Google.

  2. Haz clic en “Join Discord” (Unirse a Discord).

  3. Acepta las reglas y selecciona el canal #get-started para iniciar.

Una vez dentro, verás varios canales como #how-to-use, #viggle-mode, #ask-for-help, entre otros. Familiarízate con la estructura antes de comenzar.


Paso 3: Escoge el modo de animación adecuado

Viggle ofrece varios "modos" o comandos que puedes utilizar según el tipo de animación que deseas crear:

  • /animate: para generar una animación a partir de una imagen + un movimiento.

  • /replace: para reemplazar el cuerpo de un personaje en un video existente.

  • /mix: para combinar movimientos de un video con una imagen o prompt.

  • /prompt: para crear una animación desde una descripción escrita.

Cada modo tiene sus propias características. Si eres principiante, se recomienda empezar con /animate.


Paso 4: Elige una imagen base

Puedes usar:

  • Una imagen estática (como una foto de un personaje, animal o figura).

  • Un personaje renderizado en 3D.

  • O generar una imagen usando otro modelo de IA como MidJourney, Stable Diffusion, etc.

Para resultados más limpios, procura que la imagen esté centrada, con el fondo blanco o transparente, y el cuerpo completo visible.


Paso 5: Selecciona el movimiento (motion template)

Viggle trabaja con plantillas de movimiento que simulan coreografías, caminatas, saltos, o gestos específicos. Estas están disponibles dentro del servidor:

  1. Entra al canal #motion-library o #sample-motions.

  2. Elige un movimiento que te guste (por ejemplo, “bailar”, “caminar con estilo”, “salto ninja”).

  3. Copia el Motion ID o URL del video de referencia.

Este movimiento se aplicará sobre tu imagen base.


Paso 6: Genera tu animación

Ya con la imagen y el movimiento listos, ahora sí, genera tu video:

  1. Ve al canal #viggle-mode o #playground.

  2. Escribe el comando correspondiente. Ejemplo para /animate:

yaml
/animate image: [pega aquí tu imagen]
motion: [pega aquí el Motion ID o URL]
  1. Espera unos segundos. La IA procesará tu animación y te dará un video .mp4 que puedes descargar o compartir.

También puedes personalizarlo con instrucciones adicionales, como duración, velocidad o expresión facial.


Paso 7: Ajusta, mejora y descarga tu video

Si no estás satisfecho con el resultado, puedes:

  • Cambiar la imagen base.

  • Usar otro movimiento.

  • Probar otro comando como /replace o /prompt.

  • Preguntar en el canal #ask-for-help si algo no te queda claro.

Cuando el video esté listo, haz clic derecho sobre él y selecciona "Guardar como..." para descargarlo en tu computadora o celular.


Paso 8: Usa tu animación en tus proyectos

Una vez tengas tu animación, puedes:

  • Editarla en software como Premiere, After Effects, CapCut o Canva.

  • Subirla a TikTok, Instagram, YouTube Shorts o Reels.

  • Usarla como base para un NFT animado.

  • Integrarla en presentaciones, videoclips o contenido educativo.

¡Las posibilidades son infinitas!


Trucos y consejos para dominar Viggle AI

  • 📌 Prompts bien estructurados: Si usas /prompt, describe bien la escena, por ejemplo: “un samurái corriendo por la nieve en cámara lenta, estilo cine épico”.

  • 📌 Combina con otras IA: Usa imágenes generadas con MidJourney o Leonardo AI para resultados únicos.

  • 📌 Sé claro y específico: Una imagen con fondo limpio y sin ruido visual genera mejores resultados.

  • 📌 Explora la comunidad: Revisa los canales como #showcase para inspirarte con los proyectos de otros usuarios.

  • 📌 Guarda tus favoritos: Puedes marcar los mejores motion templates o prompts para usarlos después.


Ventajas de usar Viggle AI

✅ Accesible desde cualquier dispositivo con Discord
✅ No necesitas conocimientos técnicos de animación
✅ Rápido y gratuito (opciones premium disponibles)
✅ Comunidad activa para aprender y mejorar
✅ Resultados impactantes con pocos recursos


¿Es Viggle AI gratuito?

Sí, en su versión básica. Puedes generar videos de forma gratuita con ciertas limitaciones diarias. También ofrecen planes premium con:

  • Prioridad en el procesamiento

  • Acceso a movimientos exclusivos

  • Mayor resolución

  • Uso comercial

Puedes ver los precios y beneficios en el canal #subscription-info dentro del servidor.


Conclusión: El futuro de la animación es ahora

Viggle AI es una herramienta disruptiva que está democratizando el acceso a la animación hiperrealista gracias al poder de la inteligencia artificial. Su uso a través de Discord lo hace aún más práctico, interactivo y colaborativo.

Con esta guía paso a paso, ya puedes comenzar a explorar este nuevo mundo creativo, sin necesidad de experiencia previa. Así que prepárate para animar tus ideas como nunca antes. ¡El límite ahora es tu imaginación!


Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios